La cámara que nuclea a los exportadores sostuvo que la Secretaría de Comercio autoriza aumentos debajo de lo esperado. En 2021, los aceiteros tuvieron autorizaciones de aumentos que llegaron al 25%, por debajo de la inflación
El Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta que el área argentina de trigo este año sería de 6,6 millones de hectáreas (-1,5% que en 2021) para generar una cosecha de 20,5 millones de toneladas.
Son estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Con este aporte, las exportaciones totales argentinas crecerían 12% respecto a 2021 y alcanzarían los USD 87.182 millones
Crecieron los envíos de granos sin procesar en detrimento de los productos con valor agregado, como el aceite y la harina de soja. Las ventas de la oleaginosa vienen muy atrasadas con respecto a campañas anteriores.
A través de un comunicado, las bases manifestaron que de concretarse el encuentro se estarían avalando los desaciertos y perjuicios de las medidas oficiales
Fue el resultado de haber exportado por USD8327 millones contra 6883 millones de importaciones. El Banco Central no puede acumular reservas en la misma cuantía: entre enero y la jornada de ayer, sumó 1800 millones cuando debería reunir 4100 millones para cumplir con la meta del FMI.
El índice que mide el JP Morgan trepa 1,1% hasta los 1.972 puntos, máximo desde principios de marzo. En ese marco, los bonos en dólares se mostraban erráticos y operaban con bajas de hasta 4,1%. En renta variable, las acciones argentinas se recuperan y ganan hasta 9% en Wall Street luego de caer hasta 10%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar, dólar blue, dólar ahorro, dólar MEP y dólar CCL en la Argentina. Conocé además el precio de la moneda estadounidense en el Banco Nación.
Así surge del primer relevamiento realizado por el Indec. El 47,05% son varones y el 52,83% mujeres. En 90 días habrá otra difusión de datos preliminares